Banda de la que hablaremos: Introducción a Arctic Monkeys
Bueno, ¿por donde empezar con esta banda? Arctic Monkeys es una de las bandas de rock más influyentes de la ultima década, y no solo con su música, su estilo y sus "vibes" se han vuelto para muchos jóvenes un estilo de vida. Y es que no es par menos, la banda británica ha logrado tener un sonido impresionante, combinando varios estilos para llegar a piezas simplemente esplendidas
Formada en Sheffield, reino unido, la banda nació a mediados del 2001 gracias a 3 amigos de la escuela los cuales amaban la música, estos eran Alex Turner, Matt Helders y Andy Nicholson.
Comenzaron siendo un grupo bastante instrumental, en sus inicios no tenían un vocalista ya que, Alex Turner, el que tiempo después se convertiría en vocalista, en esos momentos era demasiado tímido como para tomar el micrófono. Muy poco después de la creación de la banda, Jamie Cook, un amigo de la banda, se uniría como segundo guitarra, al igual que un vocalista, el cual sería un chico llamado Glyn Jones, pero poco tiempo después salió de la banda. Este hecho fue el que determino a un joven Alex a volverse vocalista y líder de la banda.
Sus primeros pasos en el mundo de la música
Arctic Monkeys tendría su primera presentación en un pequeño bar local llamado "The Grapes" el 12 de junio del 2003. Su setlist tendría en ese momento un total de 2 canciones propias y otras 9 las cuales sería covers. A continuación dejamos el setlist de esa primera presentación
01. "Ravey Ravey Ravey Club"
02. "Curtains Closed"
03. "The Rockafeller Skank" de Fatboy Slim
04. "Black Math" de The White Stripes
05. "I’m Only Sleeping" de The Beatles
06. "Teenage Kicks" de The Undertones
07. "Hotel Yorba" de The White Stripes
08. "Harmonic Generator" The Datsuns
09. Cover de canción de The Vines
10. Cover de canción de The Strokes
11. Cover de canción de The Jimi Hendrix Experience
![]() |
Foto de la primera presentación de los Arctic Monkeys |
Después de esta presentación, todo cambio para los Monkeys, ya que comenzaron a ser más conocidos por el publico, a parte de que regalaban demo grabaciones de sus canciones al publico, lo que llevo a que la gente comenzará a subirlas en una red social muy popular por esa época llamada MySpace. Esto hizo de que fueran reconocidos a nivel nacional, y así después de muchos conciertos en bares y pequeños festivales de música indie, los Monkeys lanzaran su primer Álbum de estudio, en 2006, el cual sería una remasterización de las canciones que tocaban en sus presentaciones y las que ya habían sido difundidas a través de internet.
Sus Álbums
Wheatever People Say I Am, That's What I'M Not (2006)
Fue su album debut, el cual tenía un estilo muy Garage Rock, y es que como no, si la mayoría de canciones que aparecen en este son las que la banda priemaremente compuso, además que el album tiene una fuerte influencia de The Strokes, The White Stripes y demás bandas de indie rock del momento.
Favorite Worst Nightmare (2007)
Un álbum mucho más calmado a comparación del anterior, aunque no deja mucho de lado el movimiento y frenetismo. Este se centra más en el amor, relaciones personales u otras cosas, a comparación del anterior que trataba más sobre la vida nocturna de Sheffield.
Humbug (2009)
En este álbum presenciamos uno de sus primeros cambios de sonido, pasando de uno más alocado y muy garage rock, a algo mas oscuro, experimental y con letras y significados más profundos. Aquí también cambia el estilo de la banda en cuanto ambientación y vestimenta, dándonos una pequeña probadita de lo que en el futuro sería algo constante.
Suck It And See (2011)
Uno de los álbumes menos conocidos de la banda, y es que el estilo de este es a veces oscuro, otras veces muy alegre, y otras veces esta justo en la mitad. Es un álbum el cual puede que se aleje un poco del sonido que todos conocemos de los Monkeys, pero aún así es esplendido. SIAS es un excelente álbum con letras muy metafóricas y llenas de sentimiento, un buen álbum para disfrutar y tratar de descifrar.
AM (2013)
Posiblemente el más conocido y con el cual la mayoría de fans de hoy en día empezaron a escuchar a los Monkeys. AM es el álbum más mainstream de la banda, contando con riffs pegadizos y solos frenéticos y llenos de feeling. Y es que esto fue totalmente intencional, ya que aunque los Monkeys tenían un reconocimiento internacional, en el mercado Americano aún no entraban del todo, así que hicieron este álbum con letras y ritmos más digeribles para todos los públicos, ¡y vaya que lograron el efecto que buscaban! Un álbum lleno de romanticismo y candencia, es un excelente álbum el cual cualquier persona puede escuchar sin ningún tipo de problema.
Tranquility Base Hotel + Casino (2018)
De lejos el álbum más experimental y alternativo de la banda. TBH+C es un álbum el cual mezcla el jazz, con el rock, un poco de funk, house y demás géneros musicales, dando como resultado una mezcla de sonidos que suena muy bien. El álbum puede ser complicado de escuchar al principio, ya que sus ritmos son bastante complicados de digerir y sus letras pueden parecer a destiempo, como si Alex estuviera improvisando sobre la música, aunque después de unas cuantas veces te acostumbrarás y podrás apreciar la belleza de este álbum. Un álbum con letras muy complejas y metafóricas, dando al oyente la libertad de entender las canciones de acuerdo a su propia percepción.
The Car (2022)

Su proyecto más reciente. The Car es todo en lo que TBH+C fallo o no fue muy bueno, es que The Car es un viaje hacía ritmos mucho más suaves, más orquestales y cinematográficos, con letras igual de complejas que su antecesor, The Car es un álbum el cual no solo se puede escuchar, se le tiene que prestar atención para así apreciar con atención al detalle todo lo que Alex Turner y los Monkeys nos dejan en este maravilloso álbum.
Y así es como culminamos este viaje a través de los Arctic Monkeys. Conforme avancemos en los tutoriales iremos indagando más y más en la banda y sus integrantes, espero les haya gustado, nos vemos en otra publicación.
Comentarios
Publicar un comentario